
Locomotoras Tipo 20, 38, 57, 58 y 70
Fotos aportadas por:
- Richard Mancilla

Galeria Fotográfica

Locomotora 211 tipo 38. Fabricante: Rogers locomotive works, disposición de ruedas: 4-6-0, Anos de servicio: 1896 a 1972, Peso en servicio: 83,9 tons., Velocidad max.: 65 km/h., trocha: 1,676 mt., largo: 15,21 mts. actualmente en el Museo ferroviario de La Quinta Normal, Santiago. ( Autor: Richard Mancilla )

al mando del Valdiviano

al mando del Valdiviano

locomotora N°534, tipo 58, ejes 4-6-0, Fabricada en 1908 por North British. esta Locomotora se encontraba en proceso de restauración ( 2001 ) para posteriormente ser llevada al museo ferroviario de Temuco. Foto: Richard Mancilla M. – Fecha: 15/02/1997

Locomotora tipo 70 N°714, Fabricada por ALCO en 1919, configuración 2-8-2” Mikado”. En la foto se la ve saliendo de la estación central. FOTO: Rodrigo Chávez – Fecha: 1998

Locomotora 306 tipo 20. Fabricante: Caleta Abarca, disposición de ruedas: 4-4-0, tiempo de servicio: 1912 a 1971, Peso en servicio: 78 tons., velocidad max.: 70 km/h., trocha: 1,676 mt., Largo: 14,57 mts. actualmente en el Museo Ferroviario de la Quinta Normal, Santiago. ( Autor: Richard Mancilla )

LOCOMOTORA 3511 TIPO W: Esta locomotora ( monumento nacional ) es parte del Museo ferroviario ubicado en la localidad de Baquedano ( II región ). Este museo comprende, entre otras cosas de algunas locomotoras a vapor Americanas y Alemanas sin recuperar, una Tornamesa, y una serie de coches. Destaca entre todos. La Locomotora 3511 tipo W. Actualmente, la 3511 no está operable. No ha corrido en unos cuatro años, y algunas piezas, pocas, han sido sustraídas. Los inyectores está tapados con la cali

LOCOMOTORA 3511 TIPO W: Esta locomotora ( monumento nacional ) es parte del Museo ferroviario ubicado en la localidad de Baquedano ( II región ). Este museo comprende, entre otras cosas de algunas locomotoras a vapor Americanas y Alemanas sin recuperar, una Tornamesa, y una serie de coches. Destaca entre todos. La Locomotora 3511 tipo W. Actualmente, la 3511 no está operable. No ha corrido en unos cuatro años, y algunas piezas, pocas, han sido sustraídas.

LOCOMOTORA 3511 TIPO W: Esta locomotora ( monumento nacional ) es parte del Museo ferroviario ubicado en la localidad de Baquedano ( II región ). Este museo comprende, entre otras cosas de algunas locomotoras a vapor Americanas y Alemanas sin recuperar, una Tornamesa, y una serie de coches. Destaca entre todos. La Locomotora 3511 tipo W. Actualmente, la 3511 no está operable. No ha corrido en unos cuatro años, y algunas piezas, pocas, han sido sustraídas. Los inyectores está tapados con la cali

LOCOMOTORA 3511 TIPO W: Esta locomotora ( monumento nacional ) es parte del Museo ferroviario ubicado en la localidad de Baquedano ( II región ). Este museo comprende, entre otras cosas de algunas locomotoras a vapor Americanas y Alemanas sin recuperar, una Tornamesa, y una serie de coches. Destaca entre todos. La Locomotora 3511 tipo W. Actualmente, la 3511 no está operable. No ha corrido en unos cuatro años, y algunas piezas, pocas, han sido sustraídas. Los inyectores está tapados con la cali

aqui vemos a la 3511 al mando del tren salitrero. Una actividad realizada en la localidad de Baquedano, II Región, Chile el año 2001

LOCOMOTORA 3511 TIPO W: Esta locomotora ( monumento nacional ) es parte del Museo ferroviario ubicado en la localidad de Baquedano ( II región ). Este museo comprende, entre otras cosas de algunas locomotoras a vapor Americanas y Alemanas sin recuperar, una Tornamesa, y una serie de coches. Destaca entre todos. La Locomotora 3511 tipo W. Actualmente, la 3511 no está operable. No ha corrido en unos cuatro años, y algunas piezas, pocas, han sido sustraídas. Los inyectores está tapados con la cali
Locomotora 3511 Tipo W ( Ferronor)
Fotos aportadas por:
- Richard Mancilla
Locomotora Esslingen #3317
construida en 1924, que sirvió en el actualmente reactivado Ferrocarril Arica a La Paz. Cubriendo un trayecto de 457 kilómetros entre ambas ciudades y alcanzando una altura geográfica máxima de 4257 m.s.n.m.
Esta Locomotora se encuentra en exposición frente a la Estación del ferrocarril Arica a La Paz
Fotos aportadas por:
- Richard Mancilla

Locomotora a vapor alemana Esslingen #3317 construida en 1924, que sirvió en el actualmente inactivo Ferrocarril Arica a La Paz. Cubriendo un trayecto de 457 kilómetros entre ambas ciudades y alcanzando una altura geográfica máxima de 4257 m.s.n.m. Esta Locomotora se encuentra en exposición frente a la Estación del ferrocarril Arica a La Paz Fotos: Richard Mancilla M. – Fecha: 01/01/2009

Locomotora a vapor alemana Esslingen #3317 construida en 1924, que sirvió en el actualmente inactivo Ferrocarril Arica a La Paz. Cubriendo un trayecto de 457 kilómetros entre ambas ciudades y alcanzando una altura geográfica máxima de 4257 m.s.n.m. Esta Locomotora se encuentra en exposición frente a la Estación del ferrocarril Arica a La Paz Fotos: Richard Mancilla M. – Fecha: 01/01/2009

Locomotora a vapor alemana Esslingen #3317 construida en 1924, que sirvió en el actualmente inactivo Ferrocarril Arica a La Paz. Cubriendo un trayecto de 457 kilómetros entre ambas ciudades y alcanzando una altura geográfica máxima de 4257 m.s.n.m. Esta Locomotora se encuentra en exposición frente a la Estación del ferrocarril Arica a La Paz Fotos: Richard Mancilla M. – Fecha: 01/01/2009

Locomotora a vapor alemana Esslingen #3317 construida en 1924, que sirvió en el actualmente inactivo Ferrocarril Arica a La Paz. Cubriendo un trayecto de 457 kilómetros entre ambas ciudades y alcanzando una altura geográfica máxima de 4257 m.s.n.m. Esta Locomotora se encuentra en exposición frente a la Estación del ferrocarril Arica a La Paz Fotos: Richard Mancilla M. – Fecha: 01/01/2009

Locomotora N°820, tipo 80 En el museo Ferroviario Pablo Neruda ( Autor: Richard Mancilla - 2012 )

Locomotora N°903 tipo 90, ejes 2-8-2, “Mikado”, Fabricante:Krupp y Essligen . Esta Bella Locomotora se encontraba en el Andén N°2 de la Estación Central. Foto: Richard Mancilla M. – Fecha: Enero/1997

Locomotora 1110 tipo 110. Fabricante: ALCO, disposición de ruedas: 4-8-2, tiempo de servicio: 1940 a 1969, peso en servicio: 220 tons., Vel. max.: 90 Km/h., trocha: 1,676., Largo: 25,7 mts ( con tender ), Actualmente en el Museo Ferroviario de La Quinta Normal, Santiago. ( Autor: Richard Mancilla -

Locomotora 1110 tipo 110. Fabricante: ALCO, disposición de ruedas: 4-8-2, tiempo de servicio: 1940 a 1969, peso en servicio: 220 tons., Vel. max.: 90 Km/h., trocha: 1,676., Largo: 25,7 mts ( con tender ), Actualmente en el Museo Ferroviario de La Quinta Normal, Santiago. ( Autor: Richard Mancilla )

Locomotora 1110 tipo 110. Fabricante: ALCO, disposición de ruedas: 4-8-2, tiempo de servicio: 1940 a 1969, peso en servicio: 220 tons., Vel. max.: 90 Km/h., trocha: 1,676., Largo: 25,7 mts ( con tender ), Actualmente en el Museo Ferroviario de La Quinta Normal, Santiago. ( Autor: Richard Mancilla )

Locomotora N°820, tipo 80 En el museo Ferroviario Pablo Neruda ( Autor: Richard Mancilla - 2012 )

Locomotora Dt 9003 renumerada 323 cuando estaba en proceso de armado Fotos: Richard Mancilla M. - Fecha: 22/01/2011

Estación de Baquedano

Automotor: ADI Schindler fabricado en suiza el año 1955 Fotos: Richard Mancilla M. - Fecha: 22/01/2011

Locomotora Dt 9003 renumerada 323 cuando estaba en proceso de armado Fotos: Richard Mancilla M. - Fecha: 22/01/2011

Automotor: ADI Schindler fabricado en suiza el año 1955 Fotos: Richard Mancilla M. - Fecha: 22/01/2011

Locomotora Dt 6017 renumerada 217 Fotos: Richard Mancilla M. - Fecha: 22/01/2011

Maestranza Los Andes Fotos: Raúl Manriquez Maureira

Maestranza Los Andes Fotos: Raúl Manriquez Maureira

Maestranza Los Andes Fotos: Raúl Manriquez Maureira

Maestranza Los Andes Fotos: Raúl Manriquez Maureira

Maestranza Los Andes Fotos: Raúl Manriquez Maureira
Locomotoras Tipo 80, 90, 110
Fotos aportadas por:
- Richard Mancilla
- Andrés Suarez
Museo y Estación de Ferrocarriles de Baquedano, II Región, Chile
Fotos aportadas por:
- Richard Mancilla
Maestranza Los Andes
Fotos aportadas por:
- Raúl Manriquez Maureira


Subiendo desde Iquique a Alto Molle

Vista interior del coche premium

El Autor del sitio junto a la 302 ( Dt 12002 )

Los pasajeros abordando el tren en su primer viaje

la 302 en el sector de Estación Central,






TransAtacama
Un proyecto turístico actualmente inactivo que recorria un Tramo de 107 Kms desde La Ciudad de Iquique hasta la Ex estación Pintados, ubicada en pleno desierto de Atacama.
Se espera que este magnífico proyecto sea reactivado en un futuro próximo.
Fotos aportadas por:
- Richard Mancilla
Locomotoras E-30xx y E-32xx
E-32:
Fabricadas en italiapor G.A.I. Breda
peso: 135 Tons.
Trocha: 1,76
puesta en servicio: 1961 - 63
ejes: Co-Co
E-30:
Fabricadas por G.A.I. Breda
peso: 98 Tons.
Trocha: 1,76
puesta en servicio: 1961 - 63
ejes: Bo - Bo
Fotos aportadas por:
- Richard Mancilla
- Jorge Barrientos
Ferrocarril S.Q.M. ex Ferrocarril Tocopilla al Toco - FCTT
Las locomotoras aquí expuestas, son unos verdaderos dinosaurios.
Fabricadas por General Electric , entre 1927 y 1928.
Actualmente 5 de ellas continuan en servicio
Fotos aportadas por:
- Richard Mancilla

Locomotora 607 "Alejandra" construida en 1928 por General Electric, en estación Barriles

Locomotora 607 "Alejandra" construida en 1928 por General Electric, en estación Barriles

Estación Barriles

Locomotora 607 "Alejandra" construida en 1928 por General Electric, en estación Barriles

La locomotora 604 - Javiera subiendo desde Tocopilla a estación Barriles

Locomotoras D-16000
Fabricante: ALCO G.E.
Trocha: 1,67
Ingreso a servicio: 1954 - 57
Fotos aportadas por:
- Rodrigo Chavez
- Jorge Barrientos

LOCOMOTORA D-16004 En la estación central – FOTO: Rodrigo Chávez – Fecha: Enero/1996

Locomotora D – 16011 en Mtza. San Eugenio – FOTO: Jorge Barrientos – Agosto/2008

Locomotora D – 16011 en Mtza. San Eugenio – FOTO: Jorge Barrientos – Agosto/2008

Locomotora D – 16011 en Mtza. San Eugenio – FOTO: Jorge Barrientos – Agosto/2008
Locomotora Dt 300
En esta galeria se exponen fotos de la Dt 3030 ( ferronor )
Fotos aportadas por:
- Richard Mancilla

Al mando de un tren turístico llamado " El Tren Pampino", que corrió entre Pozo Almonte y la Oficina Salitrera Humberstone ( 7 kms )

llegada a Pozo Almonte. Foto: Jaime Droguett - 2006

Al mando de un tren turístico llamado " El Tren Pampino", que corrió entre Pozo Almonte y la Oficina Salitrera Humberstone ( 7 kms )

Al mando de un tren turístico llamado " El Tren Pampino", que corrió entre Pozo Almonte y la Oficina Salitrera Humberstone ( 7 kms )

En Pozo Almonte

Al mando de un tren turístico llamado " El Tren Pampino", que corrió entre Pozo Almonte y la Oficina Salitrera Humberstone ( 7 kms )

En la estación de temuco. A minutos de iniciar servicio a Alameda Autor: Richard Mancilla - 1997

Autor: Rodrigo Chavez - 1983

Cargando los TA - Estación de Temuco, imagen tomada desde el coche T- 9004 Autor: Richard Mancilla - Enero 1997

En pleno viaje a Alameda, una detención en Estación Victoria Autor: Richard Mancilla - 1997
Fotos del Recuerdo
Fotos aportadas por:
- Richard Mancilla
- Rodrigo Chavez
Locomotoras D-7100
Fotos aportadas por:
- Beltran Yañez
- Richard Mancilla

Locomotora D-710 en la Estación San Pedro, Ramal Quinteros – Foto: Beltrán Yáñez – fecha: 2005

en estación central

En Maniobras en Estación Rancagua Autor: Richard Mancilla ( Mayo-2011)

En Maniobras en Estación Rancagua Autor: Richard Mancilla ( Mayo-2011)

En Maniobras en Estación Rancagua Autor: Richard Mancilla ( Mayo-2011)

en alameda

en San Fernando Autor: Richard Mancilla - 2009

en San Fernando Autor: Richard Mancilla - 2009

en San Fernando Autor: Richard Mancilla - 2009

en San Fernando Autor: Richard Mancilla - 2009


En Alameda Autor: Richard Mancilla - 2009

Autor: Richard Mancilla - 2009

En Estación Alameda Autor: Richard Mancilla - 2003

En Estación Alameda Autor: Richard Mancilla - 2009

En Estación Alameda Autor: Richard Mancilla - 2009

Interiro del coche

Automotor UTS - 444
Fotos aportadas por:
- Richard Mancilla
Automotores UT - 440
Fotos aportadas por:
- Richard Mancilla
Automotor AEZ
Fabricante: Nissho Iwai, Japón
Ingreso: 1973
Trocha: 1,67
Fotos aportadas por:
- Richard Mancilla
- Rodrigo Chavez
- Jorge Barrientos

AUTOM0TORES AEZ 44 y 42 En Mtza. San Eugenio - FOTO: Jorge Barrientos - fecha: agosto/2008

AUTOMOTOR AEZ-46 - FOTO: Rodrigo Chávez – Fecha:1986

AUTOMOTOR AEZ 44 En Mtza. San Eugenio - FOTO: Jorge Barrientos - fecha: agosto/2008

AUTOMOTOR AEZ FOTO: Rodrigo Chávez Fecha: sin datos

Los restos del AEZ – 46 En Mtza. San Eugenio - FOTO: Jorge Barrientos - Fecha: agosto/2008

AUTOMOTOR AEZ-41 - FOTO: Rodrigo Chávez – Fecha:1986

Dando la señal de salida. AEL – 37 con antiguos colores de metrotren ubicado en la estación Central. FOTO: Richard Mancilla M. – fecha: Enero/1997

AEL – 37 con antiguos colores de metrotren ubicado en la estación Central. FOTO: Richard Mancilla M. – fecha: Enero/1997
Automotor AEL
Fabricante: Nissho Iwai, Japón
Ingreso: 1973
Trocha: 1,67
Fotos aportadas por:
- Richard Mancilla

AUTOMOTOR AES-18 Listo a iniciar su servicio a Limache – Foto: Beltrán Yáñez – fecha: 2005

AUTOMOTOR AES-15 en viaje final a Santiago – Foto: Beltrán Yáñez – fecha: 2005

AUTOMOTOR AES-11 Procedente del Puerto Con destino a Limache – Foto: Beltrán Yáñez – Fecha: 2005

AUTOMOTOR AES-13 Camino a Santiago - Foto: Beltrán Yáñez – fecha: 2005
Automotor AES
Fabricante: Consorcio Fiat/Gec Concorde
Trocha: 1,67
Ingreso: 1977
Fotos aportadas por:
- Beltran Yañez
Automotor AM, AMZ
Fotos aportadas por:
-Rodrigo Chavez

AUTOMOTOR AEZ – 51 ex AMZ – 51 - FOTO: Rodrigo Chávez – Fecha:1986

AUTOMOTOR AM - 25 FOTO: Rodrigo Chávez - Fecha: Enero/1986

automotor AM –1 Fab. . por Linke Hoffmann Werke FOTO: Rodrigo chaves Fecha: Mayo/1986
Merval - Xtrapolis




X-TRAPOLIS de MERVAL, en Valparaíso. FOTOS: Beltrán Yáñez - Fecha: 2008

X-TRAPOLIS de MERVAL, en Valparaíso. FOTOS: Beltrán Yáñez - Fecha: 2008

X-TRAPOLIS de MERVAL, en Valparaíso. FOTOS: Beltrán Yáñez - Fecha: 2008

En el sector de estación central, al mando del Transatacama

Al mando del transatacama bajando a Iquique desde el sector Las carpas

En los patios de la estación de Ferrocarriles de Baquedano

en el sector de la ex estación Pintados

una parada en la estación de Quillagua (2010)

Locomotoras Dt 9000, Dt 12000, Dt 13000 ( Ferronor )
Fotos aportadas por:
- Richard Mancilla
Autocarril Billard
Origen: Francia
Fotos aportadas por:
- Richard Mancilla

Apostado en la Estación Calama

rumbo a PIntados

Apostado en la Estación Calama

junto a unas bodegas en Pintados

rumbo a pintados

F.C.A.B. Ferrocarril Antofagasta a Bolivia
Fotos aportadas por:
- Richard Mancilla






Ferrocarril Ancud a Castro






Tomas Nocturas
Fotos aportadas por:
- David Villanelo L.

Desde el cambio puntero del patio talcahuano esta pequeña nocturna a espera de la llegada de una volanda..





Estaciones Ferroviarias






Ferrostaal





